Dada la importancia que tiene este cuestionario para apoyar la mejora de los Centros e incrementar la eficacia del sistema educativo, le rogamos que lo cumplimente con la mayor sinceridad y seriedad, siguiendo los siguientes criterios:
-Su participación es anónima.
-Cada pregunta admite una sola respuesta.
-Se contestará marcando una cruz en una de las 11 casillas.
-La valoración de la numeración es la siguiente:
-Del 1 al 4 se mide grado de desacuerdo, representando el valor 1 una postura de total desacuerdo.
-El valor 5 equivale a una cierta indefinición o duda sobre si estoy o no de acuerdo o satisfecho.
-El valor 6 al 10 se mide el grado de acuerdo, representando el valor 10 una postura de total acuerdo.
Todas las preguntas se refieren a la realidad del Centro al que está vinculado en la actualidad.
Pincha AQUí para realizar el formulario
PRESENTACIÓN SOLICITUDES MADRUGADORES
El plazo de presentación de solicitudes para el curso 2019/20 en el supuesto de alumnos ya matriculados en el centro durante el curso 2018/19, será del 15 de abril al 8 de mayo de 2019. Para el resto de alumnos, el plazo comenzará en el mes de septiembre de 2019.
Las solicitudes se presentarán preferentemente en la Secretaría del centro o a través de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se podrán presentar también de forma electrónica a través del Registro Electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, para ello los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico o de certificado digital de clase 2CA de firma electrónica de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES/EXENCIÓN PARA EL CURSO 2019/2020
El plazo de presentación de solicitudes de bonificación / exención para el curso 2019/20 en el supuesto de alumnos ya matriculados en el centro durante el curso 2018/19, será del 15 de abril al 8 de mayo de 2019. Para el resto de alumnos, el plazo comenzará en el mes de septiembre de 2019.
Las solicitudes se presentarán preferentemente en la Secretaría del centro o a través de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información y descarga de impresos en esta dirección:
https://www.educa.jcyl.es/familias/es/servicios/programa-madrugadores-tardes-cole
EXCURSIÓN A LA NIEVE 2019. CEIP JESÚS MAESTRO. PONFERRADA
Fecha viaje: Del 18 al 22 de marzo.
Día y hora de salida: El día 18 de marzo a las 8:30 h. desde el colegio.
Hora de llegada: El día 22 de marzo a las 17:00 h.
¿Qué llevar en la maleta?
TODO EL MATERIAL DURO NECESARIO PARA ESQUIAR SE LES OFRECE ALLÍ: ESQUÍES, BOTAS DE ESQUÍES, BASTONES, CASCO.
Para escoger bien qué ropa llevar para la nieve es importante conocer las propiedades de los materiales y llevar un mínimo de tres capas. El reto es no pasar frío y disponer de la movilidad suficiente.
Los expertos aconsejan ponerse tres capas de ropa: La primera pegada al cuerpo para entrar en calor. Las mallas y las camisetas térmicas (de manga larga) cumplen muy bien esa función. La segunda, impermeable para no mojarse. Y una tercera que además ayude a parar el viento y que nos la podamos quitar en caso de sentir calor. Si la calidad de las prendas es buena será ligera y no demasiado gruesa, lo que mejorará nuestra agilidad en la pista y evitará que nos cansemos demasiado pronto. En la parte inferior, lo ideal son pantalones de esquí o un mono. Un pantalón de esquí combinado con una cazadora es una buena opción.
IMPORTANTE
Medicinas: Pueden estropearse o ser ingeridas accidentalmente por
otros/as niños/as. Si su hijo/a tiene alguna medicación, entréguesela al profesor/a conlos horarios de tomas y dosificación.
Imprescindible:
Recomendable
Lo que no debo llevar
Dinero en cantidades desproporcionadas.
Albergue: Francisco Giner de los Ríos
C/ Sierra Pambley, 12
24100 Villablino, León, España
Tlf: 987480427 – 639967600
Estimadas familias;
Con fecha de 6 de marzo de 2019 aparece publicada la ORDEN EDU/187/2019 de 1 de marzo por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y las ayudas en él contenidas, confinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para el curso escolar 2019/2020.
El plazo de presentación de solicitudes en el Centro acaba el 22/03/2019.
Los alumnos/as que tuvieran beca en el presente curso ya llevan la solicitud cubierta e impresa. Únicamente la tienen que firmar y entregarla junto a dos copias más (una para el interesado y otra para el centro).
Los alumnos que no hayan tenido beca y quieran solicitarla, podrán cubrirla y descargarla desde la aplicación existente en el Portal de Educación. Es necesario este trámite si se quiere participar en el préstamo de libros.
ORDEN/187/2019, de 1 de marzo, por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "Releo Plus" y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso escolar 2019/2020.
Se pretende con esta orden convocar la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y tienen por objeto proporcionar el uso gratuito de los libros de texto al alumnado que curse educación primaria o educación secundaria obligatoria teniendo en cuenta el DECRETO 3/2019 de 21 de febrero por el que se crea el Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León y se establece el Programa de gratuidad de libros de texto "Releo Plus".
El programa se articula en dos fases, en una primera fase de concesión directa de ayudas en especie o dinerarias dirigidas al alumado cuya renta de la unidad familiar en el año 2017 no supere en 2 veces y medio el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Multiples) en 2018, es decir 18.798,97 €. En una segunda fase y en el caso de que una vez otorgadas las ayudas previstas continuaran existiendo libros de texto en el centro docente pertenecientes al Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León, se procederá a su entrega, por orden inverso a su nivel de renta, al alumnado que estudiando en él y no siendo beneficiario de las citadas ayudas hubiera solicitado la participación en el programa.
Material subvencionable.
Obligaciones del alumnado participante en el programa.-
Deberán comprometerse a entregar los libros subvencionados o recibidos en el centro donde estuvieran matriculados en el curso escolar 2019/2020, en BUEN ESTADO, una vez finalice el curso o en el supuesto caso de traslado a otro centro.
Los beneficiarios de las ayudas se comprometen a aceptar los libros asignados y a utilizar la ayuda dineraria exclusivamente para la adquisición de aquellos libros de los que no haya existencias en el banco de libros.
Tipos de ayudas:
1. El alumnado beneficiario con derecho al uso gratuito acudirá en primer lugar al Banco de libros de texto y material curricular ubicado en el centro.
2. En el caso de que el Banco de libros de texto y material curricular ubicado en el centro no dispusiera de las existencias necesarias se concederá una ayuda dineraria con límite de 280 € para financiar la adquisición de libros de texto de ed primaria.
Uso gratuito de libros de texto por alumnado participante en el programa no beneficiario de ayudas.
En el supuesto de que, una vez cubiertas las necesidades de los beneficiarios de las ayudas, continuara habiendo existencias de libros, se procederá a su entrega, por orden inverso a su nivel de renta, al alumnado que hubiera solicitado la participación en el programa y no hubiera resultado beneficiario de las ayudas.
Requisitos y criterios de consesión de las ayudas.
Para la consesion de ayudas será requisito imprescindible que la renta de la unidad familiar se encuentre del límite señalado anteriormente. Solicitudes para participar en el Programa "RELEO PLUS".
Documentación.
La solicitud para participar en el Programa "Releo Plus" deberá ir acompañada de la copia del DNI y de los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años, o del documento acreditativo de la identidad o de la tarjeta equivalente de los extranjeros residentes en territorio español, únicamente cuando el solicitante NO AUTORICE a que la Consejería de Educación lo consulte o recabe.
Otros documentos exigibles en la solicitud serán entregados solo en el caso de que el solicitante NO AUTORICE a que la Consejería de Educación lo consulte o recabe.
En supuestos de violencia de género, consultar la documentación a adjuntar en la presente ORDEN/187/2019, de 1 de marzo.
Presentación de solicitudes y plazo
Deberán estar firmadas por todos los miembros de la familia mayores de edad.
Asignación y entrega del librosl del Banco de libros.
Justificación de las ayudas y plazo.
El alumnado beneficiario deberá presentar como justificación el documento nº6 disponible en la sede electrónica o en el portal de educación junto a la factura correspondiente de los libros que haya tenido que adquirir. La factura se expedirá a nombre del padre/madre o tutor y comprenderá únicamente los libros que son susceptibles de subvención. Llevará firma de persona que expide factura y sello de la empresa. La presentación de esta documenación se realizará del 2 al 20 de septiembre de 2019 en la secretaría del centro .
Incumplimiento del alumnado participante en el programa.
El incumplimiento del compromiso del alumnado participante en el Programa "Releo Plus" de entregar los libros subvencionados en el cntro, una vez que finalice el cruso, con objeto de que estos pasen a formar parte del Banco de libros de texto y material curricular de Castilla y León, podrá determinar la imposibilidad de participar en sucesivas convocatorias del programa previa la correspondiente resolución.
Estimadas familias, ante la huelga general feminista y estudiantil convocada para el próximo día 8 de marzo de 2019, por varios sindicatos estatales y en virtud de lo recogido en el ACUERDO 10/2019, de 28 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se garantiza la prestación de servicios esenciales del personal funcionario y laboral docente y no docente, el centro Jesús Maestro garantiza la apertura de sus puertas con unos servicios mínimos, pero no garantiza el normal desarrollo de la jornada docente pudiendo esta sufrir alteraciones por la ausencia de profesorado y estudiantes. Con el propósito de garantizar la conciliación personal y laboral de las familias, el colegio garantiza igualmente, unos servicios mínimos de Madrugadores y Comedor escolar.
En los centros se adoptarán las siguientes medidas:
a) El director garantizará la apertura del centro al comienzo de la jornada escolar facilitando la asistencia de aquellas empleadas que voluntariamente deseen acudir al mismo.
b) Servicios mínimos serán director y jefa de estudios, o en su caso, la secretaria.
c) Comedor escolar: cocinera, ayudante y monitora responsable de los comensales.
d) Servicios mínimos de Madrugadores.
Os dejamos un breve resumen de lo que fue nuestra fiesta de carnaval. Este año dedicado a la obra de la escritora británica J.K. Rowling, "Harry Potter". Nuestro centro escolar se transformó por un día en el Colegio de Hogwarts de magia y hechicería. ¡Y vaya si hicimos magia!
Nuestro agradecimiento a todas las familias que habéis colaborado con nosotros, para que todos los chicos/as disfrutasen de este día tan especial que seguro no olvidarán.
¡Feliz carnaval!
SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA PARA EL CURSO 2019-2020.
LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO
Se abre el plazo de reserva de plaza para nuevos alumnos/as de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato para el curso 2018/2019, desde el 21 DE MARZO AL 3 DE ABRIL AMBOS INCLUSIVE.
Las solicitudes se presentarán en el centro docente consignado como primera opción.
La documentación que se debe presentar es la siguiente:
SOLICITUD DE ADMISIÓN 2019. DESCARGA AQUÍ
La solicitud de plaza en el periodo de admisión ordinario se realizará con carácter general mediante el formulario disponible en el centro, en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) o en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), donde también se les informa de las instrucciones para cumplimentar la solicitud y se les da información sobre el proceso de admisión. Para obtener más información sobre el proceso o aclarar dudas pueden llamar al 012 ( si se llama desde Castilla y León) o al 983 327 850.
En la cumplimentación de la solicitud se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
a) El nombre y apellidos de los solicitantes y del alumno/a reproducirán exactamente los que aparezcan en si DNI o NIE, si disponen de él.
b) Es imprescindible indicar correctamente el número y letra del DNI o NIE de los solicitantes y del alumnado si dispone de él, así como la fecha de nacimiento de este.
c) El domicilio familiar que se alegue en la solicitud deberá corresponder donde esté el alumnado empadronado con al menos uno de sus progenitores o tutores, que deberá figurar como "solicitante 1".
d) En la solicitud de plaza escolar podrán relacionarse hasta siete centros docentes libremente elegidos, consignándose el orden de preferencia de todos ellos. Los alumnos que prosigan su enseñanza obligatoria pueden aparecer pregrabado el centro de adscripción. En nuestro caso, el IES Fuentesnuevas.
e) Se requerirá solicitar un mínimo de cinco centros con su correspondiente orden de preferencia y de no haber cinco centros, la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión, (Cualquier Centro de Ponferrada, Compostilla, Cuatrovientos, Flores del Sil, Fuentes Nuevas, Placa (La) cuando el alumnado se encuentre en alguno de estos casos:
f) Junto a cada uno de los centros docentes relacionados en la solicitud se indicarán las circunstancias puntuables alegadas, así como la opción bilingüismo.
g) El centro actual del alumnado nunca deberá aparecer entre los elegidos.
El alumnado ACNEE deberá solicitar las plazas reservadas. La ocultación de la necesidad educativa podrá conllevar la pérdida de la plaza adjudicada.
LA SOLICITUD, UNA VEZ CUMPLIMENTADA SERÁ PRESENTADA DEL 21 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2019 (HASTA LAS 14 HORAS), EN EL CENTRO DOCENTE CONSIGNADO COM PRIMERA OPCIÓN.
La presentación de más de una solicitud o fuera de plazo dará lugar a la pérdida de derechos de prioridad y se tramitará en el proceso ordinario con puntuación cero.
La solicitud deberá ser presentada por uno de los solicitantes que figuren en ella, que acreditará su identidad ante el centro de presentación mostrando su DNI o NIE a efectos de su cotejo con el indicado en la solicitud. En caso de ser presentada por otra persona, deberá aportar fotocopia o NIE de los solicitantes en el que se autorice por escrito.
La solicitud podrá estar firmada solo por un progenitor únicamente en los supuestos en que uno de ellos alegue la pérdida de la patria potestad del otro o si el alumnado está sometido a tutela o a acogimiento familiar, para lo cual se aportará la resolución administrativa o judicial justificativa de estas circunstancias. (Orden EDU/70/2019 de 30 de enero. art.16-17)
En la solicitud de plaza podrán relacionarse hasta siete centros diferentes y un mínimo de cinco o de no haberlos la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión.
ALUMNOS QUE VAN AL IES FUENTESNUEVAS:
-Fotocopia del DNI/NIE del alumnos/a (si lo tiene) y de los padres (salvo pérdida de la patria potestad).
-Fotocopia de la hoja del libro de familia en la que aparezca el alumno.
-Solicitud de admisión.
-Resto de documentación que proceda.
(Las fotocopias pueden ir juntas en un folio)
Periodo de admisión ordinario "Periodo desarrollado desde la publicación de la resolución por la que anualmente se concretan los procesos de admisión del alumnado y la resolución de adjudicación de plaza" En este periodo participa: Alumnado que, con el fin de cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación básica y bachillerato, pretenda acceder a un centro docente bien porque comience la escolarización porque inicie una enseñanza que así lo requierea o porque desee cambiar de centro docente. 12 de marzo. Publicación de plazas vacantes en cada curso y centro docente. |
||
|
Plazo de presentación de solicitudes:del 21de marzo al 03 de abril, ambos inclusive. |
|
![]() |
Publicación del baremo provisional: 15 de mayo. | |
![]() |
Periodo de reclamaciones: Del 16 al 22 de mayo, ambos inclusive. | |
![]() |
Sorteo público;a las 10:00 horas del 30 de mayo de 2019 en la sala de la Dirección General de Politica Educativa Escolar de la Consejería de Educación. |
|
![]() |
Publicación de los listados definitivos de adjudicación de elección de centro; 21 de junio de 2019 . |
|
![]() |
Matriculación; Del 24 al 28 de junio, ambos inclusive.(2º ciclo de EI y EP) y para Educación secundaria 12 días hábiles a contar desde el 24 de junio de 2019. |
|
![]() |
Matriculación pendiente del resultado de las pruebas extraordinarias. |
FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA 2019. DEL 24 AL 28 DE JUNIO |
1. Fotocopia del Libro de Familia (si solicitó admisión en nuestro Centro no deberá de presentarla de nuevo)
2. Fotocopia DNI madre, padre y alumno/a (si lo tuviese)
3. Fotocopia cartilla de vacunación infantil.
4. Fotocopia de la cartilla sanitaria.
5. Hoja de recogida de datos debidamente cumplimentada ( se facilitará el formulario en secretaría)
6. Autorización captación imágenes (en secretaría).
7. Compromiso familia-escuela (en secretaría).
8. Certificado de traslado (solo alumnos procedentes de otros centros educativos).
OPCIONALMENTE, para los que soliciten estos servicios y enseñanzas de Gallego en Música y Religión.
1. Solicitud madrugadores.
2. Solicitud comedor escolar.
3. Inscripción programa de Gallego.
4. Inscripción en Religión.
Alumnado de Educación Infantil:
a. 8 fotos tamaño carnet.
b. 1 foto individual del niño cuerpo entero (10x15)
c. 1 foto de la familia (todos juntos. 10x15)
Dicha documentación se entregará en la secretaría del centro.
Mas información y preguntas frecuentes AQUÍ
Estimadas familias, se acerca la fiesta de carnaval. Este curso en el centro lo celebraremos dedicando la semana del 25 de febrero al 1 de marzo a Harry Potter.
El viernes 1 de marzo, nos disfrazaremos, hemos repartido las cuatro casas de Hogwarts de la siguiente manera:
Infantil: Slytherin (capa negra, capucha y corbata verde)
1º y 2º: Gryffindor (capa negra, capucha y corbata roja)
3º y 4º: Hufflepuff (capa negra, capucha y corbata amarillo)
5º y 6º: Ravenclaw (capa negra, capucha y corbata azul)
Esto es una opción, pero el disfraz es libre. Capa, corbata, bufanda, gafas, varita… Los alumnos pueden disfrazarse con la capa de la casa que les toca, o de cualquier otro personaje de la película.
También haremos una degustación de postres típicos de carnaval: filloas, orejas, flores… os animamos a participar trayendo algún postre ese día.
El próximo día 30 de enero celebraremos en nuestro Centro un acto conmemorativo por el Día de la Paz.
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Este año nuestro Centro se suma a la iniciativa del Colegio San José de Valladolid y del CEIP Kantic@Arroyo de Arroyo (Valladolid) en el que se hace un llamamiento de sensibilidad contra el acoso escolar. El grupo musical de Valladolid, Celtas Cortos y su vocalista Jesús Cifuentes, ponen música y letra al mensaje de paz de este año.
Nuestros alumnos/as de 3º Curso han grabado la canción con sus voces, canción que escucharemos y cantaremos todos y todas el día 30 de enero a partir de las 12:30 horas en la nueva pista del colegio. Estais invitados/as a acompañarnos. Será un acto breve pero emotivo. Una vez realizada esta actuación entre todos y todas formaremos el tren de la paz con mensajes de fraternidad, de justicia, de amistad etc.
Os dejamos las voces de nuestro alumnado y a continuación el link con la grabación original y la voz y música de Celtas Cortos.
¡Os esperamos a partir de las 12:30 horas el próximo día 30!