SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA PARA EL CURSO 2020-2021.
LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO
Se abre el plazo de reserva de plaza para nuevos alumnos/as de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato para el curso 2020-2021, desde el 20 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2020 A LAS 14 HORAS
Las solicitudes se presentarán en el centro docente consignado como primera opción.
La documentación que se debe presentar es la siguiente:
SOLICITUD DE ADMISIÓN 2020. DESCARGA AQUÍ
La solicitud de plaza en el periodo de admisión ordinario se realizará con carácter general mediante el formulario disponible en el centro, en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) o en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), donde también se les informa de las instrucciones para cumplimentar la solicitud y se les da información sobre el proceso de admisión. Para obtener más información sobre el proceso o aclarar dudas pueden llamar al 012 ( si se llama desde Castilla y León) o al 983 327 850.
En la cumplimentación de la solicitud se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
a) El nombre y apellidos de los solicitantes y del alumno/a reproducirán exactamente los que aparezcan en si DNI o NIE, si disponen de él.
b) Es imprescindible indicar correctamente el número y letra del DNI o NIE de los solicitantes y del alumnado si dispone de él, así como la fecha de nacimiento de este.
c) El domicilio familiar que se alegue en la solicitud deberá corresponder donde esté el alumnado empadronado con al menos uno de sus progenitores o tutores, que deberá figurar como "solicitante 1".
d) En la solicitud de plaza escolar podrán relacionarse hasta siete centros docentes libremente elegidos, consignándose el orden de preferencia de todos ellos. Los alumnos que prosigan su enseñanza obligatoria pueden aparecer pregrabado el centro de adscripción. En nuestro caso, el IES Fuentesnuevas.
e) Se requerirá solicitar un mínimo de cinco centros con su correspondiente orden de preferencia y de no haber cinco centros, la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión, (Cualquier Centro de Ponferrada, Compostilla, Cuatrovientos, Flores del Sil, Fuentes Nuevas, Placa (La) cuando el alumnado se encuentre en alguno de estos casos:
f) Junto a cada uno de los centros docentes relacionados en la solicitud se indicarán las circunstancias puntuables alegadas, así como la opción bilingüismo.
g) El centro actual del alumnado nunca deberá aparecer entre los elegidos.
El alumnado ACNEE deberá solicitar las plazas reservadas. La ocultación de la necesidad educativa podrá conllevar la pérdida de la plaza adjudicada.
LA SOLICITUD, UNA VEZ CUMPLIMENTADA SERÁ PRESENTADA DEL 20 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2019 (HASTA LAS 14 HORAS), EN EL CENTRO DOCENTE CONSIGNADO COM PRIMERA OPCIÓN.
La presentación de más de una solicitud o fuera de plazo dará lugar a la pérdida de derechos de prioridad y se tramitará en el proceso ordinario con puntuación cero.
La solicitud deberá ser presentada por uno de los solicitantes que figuren en ella, que acreditará su identidad ante el centro de presentación mostrando su DNI o NIE a efectos de su cotejo con el indicado en la solicitud. En caso de ser presentada por otra persona, deberá aportar fotocopia o NIE de los solicitantes en el que se autorice por escrito.
La solicitud podrá estar firmada solo por un progenitor únicamente en los supuestos en que uno de ellos alegue la pérdida de la patria potestad del otro o si el alumnado está sometido a tutela o a acogimiento familiar, para lo cual se aportará la resolución administrativa o judicial justificativa de estas circunstancias. (Orden EDU/70/2019 de 30 de enero. art.16-17).
Además del baremo vigente en el proceso de admisión, el centro tiene los siguientes criterios complementarios:
En la solicitud de plaza podrán relacionarse hasta siete centros diferentes y un mínimo de cinco o de no haberlos la totalidad de los centros de la unidad territorial de admisión.
ALUMNOS QUE VAN AL IES FUENTESNUEVAS: (a presentar en el IES de acogida).
-Fotocopia del DNI/NIE del alumnos/a (si lo tiene) y de los padres (salvo pérdida de la patria potestad).
-Fotocopia de la hoja del libro de familia en la que aparezca el alumno.
-Solicitud de admisión.
-Resto de documentación que proceda.
(Las fotocopias pueden ir juntas en un folio)
Periodo de admisión ordinario"Periodo desarrollado desde la publicación de la resolución por la que anualmente se concretan los procesos de admisión del alumnado y la resolución de adjudicación de plaza" En este periodo participa: Alumnado que, con el fin de cursar enseñanzas sostenidas con fondos públicos de segundo ciclo de educación infantil, educación básica y bachillerato, pretenda acceder a un centro docente bien porque comience la escolarización porque inicie una enseñanza que así lo requierea o porque desee cambiar de centro docente. 11 de marzo de 2020. Publicación de plazas vacantes en cada curso y centro docente. |
||
|
Plazo de presentación de solicitudes:del 20 de marzo al 02 de abril (hasta las 14h), ambos inclusive. |
|
![]() |
Publicación del baremo provisional: 18 de mayo. | |
![]() |
Periodo de reclamaciones: Del 19 al 25 de mayo, ambos inclusive. | |
![]() |
Sorteo público;a las 10:00 horas del 27 de mayo de 2020 en la sala de la Dirección General de Politica Educativa Escolar de la Consejería de Educación. |
|
![]() |
Publicación de los listados definitivos de adjudicación de elección de centro; 23 de junio de 2020 . |
|
![]() |
Matriculación; Del 24 al 30 de junio, ambos inclusive.(2º ciclo de EI y EP) y para Educación secundaria 12 días hábiles a contar desde el 23 de junio de 2020. |
|
![]() |
Matriculación pendiente del resultado de las pruebas extraordinarias.
|
Admisión fuera del proceso ordinario: |
||
A partir del 1 de julio de 2020. Se podrá presentar las solicitudes propiamente excepcionales. |
||
20 de julio de 2020 Publicación de vacantes del procedimiento fuera del proceso ordinario. |
||
1 de septiembre 2020 sorteo para el procedimiento de admisión en supuestos excepcionales fuera del proceso ordinario. |
||
3 de septiembre de 2020. Adjudicación de las plazas en relación a las solicitudes de admisión en supuestos excepcionales grabadas hasta el 31 de agosto a las 14:00 horas. Del 11 y 14 de septiembre presentación de solicitudes de procedimiento simplificado. 18 de septiembre de 2020. Adjudicación de las plazas solicitadas en el procedimiento simplificado de cambio de centro y las solicitadas a partir del 1 de septiembre de 2020 en el procedimiento de admisión en supuestos excepcionales. |
FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA 2020. DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2020 |
La formalización de la plaza escolar adjudicada se realizará mediante la matrícula entre el 24 y el 30 de junio de 2020.
1. Fotocopia del Libro de Familia (si solicitó admisión en nuestro Centro no deberá de presentarla de nuevo)
2. Fotocopia DNI madre, padre y alumno/a (si lo tuviese)
3. Fotocopia cartilla de vacunación infantil.
4. Fotocopia de la cartilla sanitaria.
5. Hoja de recogida de datos debidamente cumplimentada ( se facilitará el formulario en secretaría)
6. Autorización captación imágenes (en secretaría).
7. Compromiso familia-escuela (en secretaría).
8. Certificado de traslado (solo alumnos procedentes de otros centros educativos).
OPCIONALMENTE, para los que soliciten estos servicios y enseñanzas de Gallego en Música y Religión.
1. Solicitud madrugadores.
2. Solicitud comedor escolar.
3. Inscripción programa de Gallego.
4. Inscripción en Religión.
Alumnado de Educación Infantil:
a. 8 fotos tamaño carnet.
b. 1 foto individual del niño cuerpo entero (10x15)
c. 1 foto de la familia (todos juntos. 10x15)
Dicha documentación se entregará en la secretaría del centro.
Mas información y preguntas frecuentes AQUÍ
En nuestro centro se han realizado diferentes obras y numerosas tareas de mantenimiento a lo largo de los últimos cuatro años. La culminación en el curso 2018-2019 del cierre de la pista cubierta supuso cumplir un sueño de décadas. Agradecemos tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento de Ponferrada la ayuda y atención que nos han ofrecido. A continuación, se exponen los trabajos más destacados realizados desde agosto de 2016 hasta el día de hoy.
Cubierta pista polideportiva. Equipamiento de la misma (4 canastas, 2 porterías, presas rocódromo en dos paredes, alumbrado).
Cierre finca colegio.
Pintado de todas las aulas de Educación Primaria, de Infantil, PT, Comedor, Música, Informática y espacios comunes: sala profesores, hall, fachadas, columnas pista polideportiva etc.
• Creación de nueva biblioteca.
•Creación de un aula de PT.
• Creación de aula Madrugadores.
• Limpieza de canalones exteriores.
• Instalación de juegos en zona infantil.
• Pintado de juegos en el pavimento, delante edificio de primaria.
• Obras de mantenimiento de carpintería, fontanería, electricidad.
• Sustitución de canastas exteriores por otras más seguras, sin contrapesos.
• Colocación de barandilla en E. Infantil adaptada a la altura de los más pequeños y en salón de actos acceso a escenario.
• Protección de barandilla del hueco de la escalera.
• Eliminación de barreras arquitectónicas en las aulas de 5º y 6º retirando las tarimas existentes anteriormente.
• Acondicionamiento espacio de dirección.
• Acondicionamiento sala aneja a dirección como parte de la secretaría/dirección y local de EOEP.
• Instalación de mesa de cultivo y compostera en zona ajardinada.
• Instalación de PDIs y cañones de luz en todas las aulas de infantil y en varias aulas de primaria que no había.
• Reubicación de pizarras convencionales de todas las clases.
• Parches (planchas) de hormigón en pista exterior al estar su pavimento levantado.
• Limpieza de sumideros, poda de árboles, fumigación de servicios, limpieza de los ladrillos interiores de nuestro centro, repintado de paredes exteriores dañadas por pintadas hechas por adolescentes.
• Eliminación de residuos acumulados por el tiempo en nuestra instalación.
• Instalación de puerta acceso a cocina.
• Colocación de nuevos percheros en todas las aulas y en el comedor.
• Colocación de nuevas estanterías en las aulas de 1º, 5º, y educación infantil.
• Colocación de nuevas mesas y sillas para la biblioteca de centro y en aulas de Infantil.
• Instalación de aparca-bicis en el centro.
• Instalación aro de baloncesto en zona Infantil.
• Eliminación de antigua torreta eléctrica en zona huerto.
• Instalación pizarra tradicional en porche para uso lúdico de alumnos/as.
• Instalación de fibra óptica tanto Internet como voz.
• Retirada de arenero de Educación Infantil y pavimentación (En proceso, confirmada obra por Ayto.)
Un año más, hemos celebrado en nuestro centro el Día de la Paz.
Celebramos este día porque deseamos un mundo mejor, en el que exista un mayor entendimiento entre las personas, un mundo en el que las armas sean sustituidas por las palabras y que la concordia, armonía y felicidad reine en la mayoría de los pueblos, países y hogares del mundo. . "No hay camino para la paz, la paz es el camino" decía Gandhi, que recordábamos ayer con motivo del aniversario de su muerte.
La paz comienza en los hogares con la manera de comunicarse y entenderse, con la educación familiar y escolar en el respeto a los demás, a sus ideas, a sus opiniones, a su condición social, a su raza...
Cada persona tiene unas características y vivencias que la hacen diferente a las demás, debiendo gozar de las mismas oportunidades que el resto sin distinción alguna. En la Escuela, como en la vida misma, debemos participar en las actividades sin ningún tipo de discriminación hacia nadie y siendo solidario, empático y asertivo con las demás personas. La cultura se aprende y se transmite de generación en generación al igual que la educación en valores.
Empezaba el acto de ayer con la simpatía y alegría de algunas alumnas, que durante unos minutos nos cantaban la canción "Un millón de amigos".
Posteriormente, las alumnas y alumnos de sexto curso junto a su tutor, leyeron un Manifesto por la Paz, realizando una pequeña interpretación basada en la película "El Gran Dictador" de Chaplin.
A continuación, todo el alumnado del centro junto a sus tutoras y tutor y el resto del profesorado, escenificaron, bailaron y cantaron la canción de Juanes "Paz, paz, paz". Todo ello, con el calor de las familias que nos acompañaban.
Finalmente, en el centro de la pista y a ritmo de "Bella ciao", nos juntamos todos y todas para crear el botón de la paz. Botón de la paz que debería de ser el primero en pulsarse, siempre que la concordia entre los pueblos se viese amenazada.
En la despedida, Lennon y la letra de su tema "Imagine", convertido en himno pacifista mundial, nos invitaba a imaginar y pensar cómo sería el mundo si se eliminasen las guerras y la violencia.
Mientras la mayoría de alumnas y alumnos subían a sus aulas, los grupos de 5º y 6º se dirigían al salón de actos. Allí habían organizado un mercadillo solidario con objetos elaborados por ellos mismos en clase de Arts para recaudar fondos y destinar ese dinero a la compra de material didáctico, que será donado al Centro Juvenil Urogallo, donde se imparten tareas de apoyo y refuerzo educativo a niños/as y jovenes de Ponferrada con algún tipo de dificultad económica, social etc. Nuestro agradecimiento a las familias que han colaborado con nosotros/as, ya que gracias a ellas hemos recaudado 213€.
Os dejamos con los videos resumen del Manifiesto por la Paz y del Baile "Paz, paz, paz".
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nuestro Centro ha estado trabajando en las últimas semanas en la elaboración de un vídeo de concienciación social, mostrando nuestro rechazo a la violencia contra las mujeres y ante cualquier situación de abuso o discriminación por razones sexistas.
En el vídeo ha participado nuestro alumnado, profesorado y las familias, para decir bien alto y bien claro: NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Decimos "no", decimos "basta", decimos "nunca más" . Ni una más y ni una menos.
¡Siempre unidos/as por la igualdad y en contra de la violencia de género!
Un año más, y van cuatro, hemos celebrado una jornada de convivencia en nuestro centro con motivo de la proximidad de Samhain-Halloween, que en nuestro centro recibe el nombre de Samaween combinando las dos tradiciones culturales, dado que la segunda proviene de la primera y además de nuestra cercanía al mundo celta.
Este año, como en cursos anteriores hemos visto brujillas, momias, muertos vivientes, cocineros y cocineras maléficos, enfermeros y enfermeras terroríficos, vampiros, Frankenstein, Jocker, Wednesday etc.. Todo el "terror" pululando por nuestras instalaciones.
El centro organizó una jornada en la que las familias colaboraron con el profesorado en la realización de unos talleres muy diversos por los que el alumnado iba pasando. Finalizó la jornada con la degustación de unos dulces y pasteles y con el magosto tradicional.
Por último, se entregaron los diplomas del concurso de escobas.
Os dejamos con el video-resumen de lo que fue esta jornada, agradeciendo a todas las personas que hicieron posible que este día sea ya inolvidable.
Estimadas familias;
Como cada año, y este curso tampoco nos hemos librado, han vuelto los inevitables moradores de la cabeza, los piojos. Ya hemos detectado algún caso, por lo que no está de más recordar algunas medidas que hay que adoptar cuando se detecten.
Estimadas familias;
Como todos los años, este curso tampoco nos íbamosa librar de ellos. Han vuelto los inevitables moradores de la cabeza, los piojos. Hemos detectado ya algún caso, por lo que no está de más que recordemos las medidas que hay que adoptar cuando se detecten.
Recordamos que hasta el día 20 de septiembre pueden solicitar la ayuda de comedor escolar.
Pueden descargar el impreso aquí y consultar toda la información en:
https://www.educa.jcyl.es/familias/es/servicios/comedores-escolares
Los beneficiarios con derecho al uso gratuito de libros de texto que hayan necesitado adquirir algún libro deberán presentar la siguiente documentación en la secretaría del centro educativo en el que el alumno se encuentre matriculado en el curso escolar 2019/2020:
Esta documentación se presentará en el centro educativo del 2 al 20 de septiembre de 2019. (Se recuerda, como en otras ocasiones, no esperar al último día de plazo)
La factura, una por alumno, salvo que el material subvencionable se adquiera en establecimientos o en momentos diferentes, se expedirá a nombre del padre, madre o tutor, indicando el curso o enseñanza a la que corresponden los libros de texto. Quedan excluidos de la obligación de presentar la factura de adquisición de libros de texto aquellos beneficiarios que hayan solicitado el cobro de la ayuda por el centro y hayan sido autorizados por el director.
El pago de las ayudas será en el mes de diciembre.
Pueden ver listado de solicitudes admitidas en nuestro tablón interno.
Contra la adjudicación de plazas, que se ha realizado mediante resolución del titular de la dirección provincial de educación; podra interponerse recurso de alzada ante la persona titular de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia correspondiente.