Últimas publicaciones
  • Proyecto de Educación Infantil: Egipto
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, domingo 4 de marzo de 2018 , 22:54 hs

    Durante este trimestre, el Equipo de Educación Infantil ha estado trabajando en un proyecto dedicado a Egipto. Dentro de los BLOGS DEL CENTRO (los piratas y los duendes), podemos ver algunas actividades de este proyecto.

    A continuación, se exponen dibujos y murales representativos de la cultura egipcia, que se han elaborado con la colaboración de todo nuestro alumnado de tres, cuatro y cinco años y que durante estos meses han decorado las paredes de nuestro espacio de Educación Infantil.

  • CAMPAŃA NIEVE 2018
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, martes 27 de febrero de 2018 , 09:32 hs

     

    INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

    “CEIP Jesús Maestro”

    ESTACIÓN DE ESQUÍ DE “LEITARIEGOS”

     

    LUGAR Y HORA DE SALIDA:

    COLEGIO JESÚS MAESTRO A LAS 9:00 HORAS DEL LUNES DÍA 5 DE MARZO.

    Regreso: Se regresará el viernes 9 de marzo después de la comida. Se recomienda estar pendientes a la información que a través del Twitter del Centro os vayamos dando.

    IMPORTANTE

    Medicinas: Pueden estropearse o ser ingeridas accidentalmente por

    otros/as niños/as.Sisuhijo/atienealgunamedicación,entrégueselaalprofesor/aconlos horariosdetomasydosificación.

    Imprescindible:

    •   Documentación,originalofotocopiadelacartilladelseguromédico.
    • Toalladeaseo (microfibra)yducha,bolsadeaseo/materialdeaseopersonal.
    •     Mochilapequeñaycómodaparalosdíasdesalida/multiaventura.
    •     Ropaadecuadaydereservaparalasclasesdeesquíyactividades demultiaventuraenlanieve.
    •     Pantalonesdeesquíypantalonesdemontaña.
    •    Guantes,gafas,braga,gorro(derecambio).
    •   Ropa térmicainterior (camisetas, pantalón).
    •      Calcetinesdeesquí(gruesosyaltos).Variospares (3-5).
    •      Ropadeabrigoycalzadoadecuadoparaandarenlanieve.
    •     Protectorsolardealtaprotecciónygafasdesolodeesquí (mejor con goma).
    •  Linternaofrontal(conbateríay/opilas).
    •        1Camisetablancaparadecoraryfirmar.

    Recomendable

    •    Bidón deagua/cantimplora.
    •     Calzado derepuesto.
    •   Pañuelos depapel.
    •   1disfrazoropaparapersonificarse(paraelúltimodía).
    • Teléfono móvil y cargador: Podrán contactar con las familias en horario de 20:15 a 20:45. Los teléfonos móviles serán custodiados por el profesorado. Deben venir con las baterías bien cargadas.
    •   Algunas barritas energéticas.

    Lo que no debo llevar

    •     Dinero  en cantidades desproporcionadas. 
    •  Joyasyobjetosvaliososcomovideojuegos,mp3 podrían romperse o extraviarse.
    •   Comiday/orefrescos(laschucherías,chocolatinas,galletitas,etc., puedenponersemalasyatraeninsectosdentrodelainstalación).

     

    Albergue:  Francisco Giner de los Ríos

    C/ Sierra Pambley, 12

    24100 Villablino, León, España

     

    Tlf: 987480427 – 639967600

  • INFORMACIÓN SOBRE PIOJOS
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, lunes 26 de febrero de 2018 , 16:16 hs

    Estimadas familias!

    Nuevamente hemos recibido la visita de  los piojos. Hacía tiempo que no sabíamos de ellos pero, de vez en cuando, aparecen y desaparecen como el Guadiana. 

    Aquí os dejamos algunos remedios para su tratamiento:

     

     

     

  • JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, domingo 25 de febrero de 2018 , 22:56 hs

    Se informa de que el Centro abrirá sus puertas a aquellas familias que deseen conocernos para matricular a sus hijos/as, el día 8 de marzo a las 14:10h.

    Os esperamos!

     

  • ADMISIÓN Y MATRÍCULA 2018-2019
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, domingo 25 de febrero de 2018 , 22:25 hs

     

    SOLICITUD DE RESERVA DE PLAZA PARA EL CURSO 2018/2019

    LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO

     

    Se abre el plazo  de reserva  de plaza para nuevos alumnos/as de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato  para el curso 2018/2019,  desde el  14 al 28 de marzo hasta las 14 h ( ambos inclusive). Las solicitudes se presentarán en el centro docente consignado como primera opción.

     

                La documentación que se debe presentar es la siguiente:

     

    • Impreso oficial facilitado por el centro o  en el Portal de  Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), donde también se les informa de las instrucciones para cumplimentar la solicitud y se les da información sobre el proceso de admisión. Para obtener más información sobre el proceso o aclarar dudas  pueden  llamar al  012 ( si se llama desde Castilla y León) o al 983 327 850.

     

    En la solicitud de plaza podrán  relacionarse hasta 7 centros diferentes o un mínimo de 3 si se solicita por primera vez ( alumnos de tres años).La presentará uno de los solicitantes y se identificará con su D.N.I.

     

    La solicitud debe estar firmada por los dos progenitores. Si no es así, se deberá acreditar la documentación pertinente para la justificación de tal circunstancia como se establece en el artículo 14.3 de la orden EDU/178/2013 de 25 de marzo.

     

    En la solicitud de plaza podrán  relacionarse hasta siete centros diferentes.

     DESCARGA DE LA SOLICITUD

    1. D.N.I. del Solicitante y del alumno ( si  lo tuviera).
    2. Fotocopia del Libro de Familia ( de todos los miembros).
    3. Certificado de empadronamiento, residencia o trabajo.
    4. Certificado que acredite que se tienen hermanos matriculados en el centro.
    5. Certificación de discapacidad del alumno/a y/o de algún otro miembro de la unidad familiar.
    6. Documento acreditativo de familia numerosa ( si es el caso).
    7. Certificación médica si el alumno/a padece enfermedad crónica.
    8. Acreditación de la situación de acogimiento familiar, si se da esta circunstancia.
    9. Acreditación, en su caso, de la pérdida o restricción de la patria potestad del otro progenitor. 

    ALUMNOS QUE VAN AL IES FUENTESNUEVAS:

    -Fotocopia del DNI/NIE del alumnos/a (si lo tiene) y de los padres (salvo pérdida de la patria potestad).

    -Fotocopia de la hoja del libro de familia en la que aparezca el alumno.

    -Solicitud de admisión.

    (Las fotocopias pueden ir juntas en un folio)

           El 17 de mayo  2018 se publicarán los listados de  baremación .Se podrán presentar  reclamaciones y se subsanarán errores del 18 al 24 de mayo de 2018.

     

        El día 22 de junio de 2018 los centros publicarán los listados de adjudicación de plazas.

                PERIODO EXTRAORDINARIO:

          Para el alumnado que no hubiera sido adjudicatario de plaza al no existir vacante, el que hubiera presentado su solicitud fuera de plazo o por duplicado.

           El 27 de julio de 2018 se aprobarán los listados de adjudicación de plaza en periodo extraordinario de admisión.

     

    FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA

     

     

    Se llevará a cabo del 25 al 29 de junio de 2018 (ambos inclusive) siendo necesaria la siguiente documentación:

     

    1.   Fotocopia del Libro de Familia (si solicitó admisión en nuestro Centro no deberá de presentarla de nuevo)

    2. Fotocopia DNI madre, padre y alumno/a (si lo tuviese)

    3. Fotocopia cartilla de vacunación infantil.

    4. Fotocopia de la cartilla sanitaria.

    5. Hoja de recogida de datos debidamente cumplimentada ( se facilitará el formulario en secretaría)

    6. Autorización captación imágenes (en secretaría).

    7. Compromiso familia-escuela (en secretaría).

    8. Certificado de traslado (solo alumnos procedentes de otros centros educativos).

     

    OPCIONALMENTE:

     

    1. Solicitud madrugadores.

    2. Solicitud comedor escolar.

    3. Inscripción programa de Gallego.

    4. Inscripción en Religión.

     

    Alumnado de Educación Infantil:

     

    a. 8 fotos tamaño carnet. 

    b. 1 foto individual del niño cuerpo entero (10x15)

    c. 1 foto de la familia (todos juntos. 10x15)

      

    Dicha documentación se entregará en la secretaría del centro.

      

     

  • Carnaval 2018
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, viernes 9 de febrero de 2018 , 21:32 hs

    Finalizó nuestra semana de carnaval. Ha sido una semana verdaderamente intensa. Desde el lunes hemos hecho nuestro particular homenaje a importantes civilizaciones milenarias: China, Egipto, Roma y la Civilización Maya. 

    La implicación, tanto del alumnado como del profesorado, ha sido admirable. Agradecemos a las familias su colaboración con la Escuela tanto en la celebración del carnaval caracterizando a sus hijos/as, como en la elaboración de los dulces típicos de esta fecha.

    EL Carnaval, además de ser una manifestación de cultura, también  es motivo de risas  y emociones en donde manifestamos alegría, entusiasmo, gozo y otras actitudes que nos hace recordar nuestra otra dimensión humana. 

    Así que, ¡a disfrutar! El carnaval acaba de comenzar.

    Os dejamos un breve resumen de lo que fue el carnaval 2018 en nuestra Escuela Pública Jesús Maestro.

  • IDEAS PARA EL CARNAVAL 2018
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, viernes 2 de febrero de 2018 , 17:15 hs

    Estimadas familias;

    Desde el Centro se anima a que tanto los disfraces como los diferentes complementos (gorro chino, corona de faraón, colgante maya y corona de laurel) sean de elaboración propia en casa, no siendo necesario comprar nada (educar para no consumir).

     Pretendemos con esta actividad valorar nuestras manifestaciones culturales, educar en valores, conocer las características de la fiesta del carnaval, identificar ritmos y canciones  del carnaval, juego simbólico, juego de representación, expresión corporal,  conocer algo acerca de culturas milenarias etc... 

    El pasacalles (ir al parque y volver) se realizará siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.  También aconsejamos que los trajes sean amplios para poder ser puestos por encima de la ropa de calle. 

    Asimismo, hacemos un llamamiento a aquellos familiares (padres, hermanos o abuelos) que sean músicos o tengan conocimiento de música, para formar una "charanga carnavalera".

     

     

    SOMBRERO CHINO

    CORONA DE FARAÓN

    DISFRAZ INDÍGENA (MAYA)

    DISFRAZ DE ROMANO 

  • III SEMANA FANTÁSTICA DE CARNAVAL
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, jueves 1 de febrero de 2018 , 14:36 hs

    BIENVENIDOS/AS A LA III SEMANA FANTÁSTICA DE CARNAVAL

    Queremos divertirnos y crear nuestros propios disfraces con imaginación y cosas que tengamos en casa que podamos aprovechar.

    Este año lleno de emociones, lo vamos a celebrar con civilizaciones. Así comenzamos, atentos a las indicaciones: (para todo el alumnado)

    LUNES 5:

    Peina tu melena y pinta tu cara de manera fina, porque el lunes comenzamos con la civilización CHINA.

    MARTES 6:

    Ni te cases, ni en el Nilo te embarques. Si lo has adivinado, EGIPTO te ha tocado y en tu cabeza llevarás una corona de faraón o reina, lo que más te haya gustado.

    MIÉRCOLES 7:

    A mitad de semana y para que esto no decaiga… un colgante MAYA has de traer al cuello, sin armar mucho revuelo.

    JUEVES 8:

    En el César de ROMA te convertirás, una corona de laurel en la cabeza traerás.

    VIERNES 9:

    ¡Esta historia llega a su fin, TODAS las civilizaciones juntas por fin!

    INFANTIL: EGIPTO

    1º Y 2º DE E.PRIMARIA: CHINA

    3º Y 4º DE E.PRIMARIA: MAYAS

    5º Y 6º DE E. PRIMARIA: ROMA

    A las 11:00h, saldremos del colegio a dar una vuelta para acercar el carnaval al vecindario. Regresaremos al colegio y degustaremos dulces típicos de carnaval, por lo que pedimos vuestra colaboración para ello. LOS EXCEDENTES SERÁN DONADOS AL HOGAR DEL TRANSEÚNTE DE PONFERRADA.

    Luego bailaremos en el patio del colegio.

    LAS FAMILIAS QUE LO DESEEN PODRÁN ACOMPAÑARNOS EN LOS ACTOS DEL VIERNES DÍA 9.

    GRACIAS DE ANTEMANO POR VUESTRA COLABORACIÓN.

  • Día de la Paz 2018
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, miércoles 31 de enero de 2018 , 00:35 hs

    Tres grandes corazones blancos había hoy en nuestro patio. Cada uno de esos corazones blancos formado por otros enormes corazones en pequeñas cajas torácicas. Estos, colorados igual que un fresón, son vivarachos y alegres como castañuelas y rebosan energía por los cuatro costados.

    Hoy hemos clamado al cielo por la paz. Queremos paz y amor entre las personas. Es necesario tener una buena convivencia en la Escuela, en los hogares, en la calle. La paz no únicamente significa ausencia de guerras sino que una mirada dulce, unas palabras de aliento, de ánimo, de comprensión, unos gestos de empatía, de apoyo, de colaboración, de tolerancia, de respeto, de educación etc. también son indicadores de concordia.

     Nuestro alumnado escribió mensajes en unos banderines que se colocaron en el patio. Estos recordaban a las decoraciones de los campos de fiesta de antaño, cuando en vez de luces costosas, se colocaban banderines con colores de banderas de países.  Además, cada clase escribió un mensaje en una botella de cartulina, las cuales se pegaron en un gran mural. 

    Asimismo, nuestros chicos/as de sexto nos desearon mensajes de armonía social, justicia, igualdad, respeto, diálogo, tolerancia...

    Aceptamos que existen conflictos en los diversos ámbitos de la vida, pero es importantísimo saber gestionarlos con diálogo y rechazo a la violencia. 

    Debemos respetar las diferencias de creencias, opiniones, actuaciones y rechazar la intolerancia, el menosprecio o el creerse más y mejor que nadie viendo los defectos del prójimo pero no los propios. 

    Respetar la vida, rechazar la violencia, compartir con los demás, escuchar para entender, conservar el Planeta, redescubrir la Solidaridad son principios que definen y determinan la Cultura de la Paz

    El Día de la Paz como otras efemérides que hay a lo largo del año, no debería de ser un día en concreto. Debería de ser los 365 días del año.

    Por último, agradecemos a alumnos, maestros, y padres (AMPA) toda su colaboración para que el día de hoy fuese posible.

     

     

  • RELEO PLUS 2018-2019
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, lunes 15 de enero de 2018 , 09:57 hs

    Estimadas familias;

    En el día de hoy, ha sido publicada en el BOCYL, la convocatoria del programa Releo Plus para el curso 2018-2019. Este año se ha adelantado para facilitar los trámites.

    http://bocyl.jcyl.es/boletines/2018/01/15/pdf/BOCYL-D-15012018-6.pdf

    Grosso modo, exponemos a continuación, aspectos importantes a tener en cuenta:

    MATERIAL SUBVENCIONABLE

    ·         MATERIALES IMPRESOS, NO FUNGIBLES.

    ·         MATERIALES EN FORMATO DIGITAL.

    ·         LIBROS DE 1º Y SEGUNDO

    TIPOS DE AYUDA

    ·         EN ESPECIE (préstamo)

    ·         DINERARIA

    REQUISITOS Y CRITERIOS DE CONCESIÓN

                    EN FUNCIÓN DEL IPREM , NO SUPERAR 2 VECES Y MEDIA EL IPREM (INDICADOR PÚBLICO DE RENTA DE EFECTOS MÚLTIPLES: 18.798,97

     

    PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES. Se han de presentar tres copias: una para familias, otra para la Administración y otra para el centro.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: DESDE EL DÍA 16 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO DE 2018.

    ·         En https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/ y en http://www.educa.jcyl.es/es . Se han de constar todos los datos de la unidad familiar. El solicitante ha de coincidir con la persona titular de la cuenta bancaria.   En caso de separación o divorcio,  la solicitud ha de ser firmada por ambos progenitores. La solicitud puede ser completada de manera telemática y con DNIe.                                                         

     

    ·     DOCUMENTACIÓN

     

    En el supuesto de que NO se autorice el cruce de datos administrativo, deberán presentar documentación relativa al DNI, la renta, condición de familia numerosa, persona con discapacidad de algún miembro de la familia, víctima de terrorismo.