COMUNICADO RELEO 2018-2019
Los alumnos/as de tercero a sexto solicitantes del programa RELEO PLUS tendrán libros procedentes de nuestro banco, en todas las áreas. Deberán adquirir únicamente los libros prácticos de Inglés, Música y de Plástica. Los libros necesarios pueden consultarlos en nuestra web. Pinchar aquí
Los alumnos/as de 1º y 2º deberán adquirir los libros, ya que son fungibles y no aprovechables para nuestro banco de libros. Aquellos alumnos/as que han sido becados, deberán comprar igualmente los libros y presentar la factura del 3 al 25 de septiembre.
El pasado día 4 celebramos el día del deporte en nuestro Centro. Este año, además de la colaboración habitual del Club Deportivo, hemos contado con la especial colaboración del alumnado del TAFAD del Colegio La Inmaculada de Camponaraya. A todas y todos, gracias.
Non podemos negar a irmandade que temos cos nosos veciños de Galicia, compartindo costumes e tradicións. No Bierzo, empregamos moitas palabras parecidas ou iguais ó Galego ata tal punto de existir publicacións resaltando a existencia dun vocabulario do Bierzo.
Escribimos estas palabras en Galego homenaxeando a cultura xeral que temos no noso país e animando á xente a que se atreva a falar na lingua dos seus antepasados. Son moitos os habitantes de Ponferrada e arredores que teñen antecedentes galegos nas súas familias. A lingua debe de ser entendida como un elemento de comunicación, unión e agarimo entre as persoas, tendo a liberdade de usala nas relacións sociais ou noutros ámbitos sen ningún prexuízo. Se deixamos de falar as linguas minoritarias corren o perigo de desaparecer e con elas unha parte de nós e da nosa identidade.
Preguntábanos Almudena nesta viaxe que por qué todos los letreros y señales están en gallego, a resposta foi curta: porque estamos en Galicia.
Hai varias décadas moita xente de Galicia asentouse no noso barrio de Cuatrovientos, na cidade de Ponferrada. Hoxe en día, moitos son avós ou bisavós de moitos dos nosos alumnos/as, iste detalle das nosas raíces non o deberíamos de esquecer xamáis. A cercanía entre pobos e cultura é unha evidencia, estamos moi preto uns dos outros e esto significa riqueza polas influencias que nos damos mutuamente.
Como proposta de mellora cremos que o Galego debería continuar ofertándose nos IES de referencia dos Centros de Primaria, xa que en ocasións esto non sucede, polo que se interrompe a aprendizaxe do Galego nos anos da Educación Primaria.
Polo tanto, solicitamos ós IES achegados ás Escolas que teñan en conta o esforzo do alumnado, profesorado e familias para que o proceso de ensino-aprendizaxe do Galego sexa cada vez máis eficiente e non se suspenda. Non podemos caer na desidia. Asimesmo, solicitamos tanto á Junta de Castilla y León como á Xunta de Galicia maiores esforzos na conservación da lingua galega nas zoas limítrofes con Galicia.
Grazas Galiza, grazas Castela!
Os dejamos el vídeo resumen del festival de Educación Infantil dentro de su proyecto dedicado a Egipto.
Informamos que, desde el día 16 al 30 de abril, se abre el plazo para la solicitud de participación en el Programa Madrugadores.
Para más información acerca del programa o para descarga de impresos puede hacer clic en el siguiente enlace:
http://www.educa.jcyl.es/familias/es/servicios/programa-madrugadores-tardes-cole
Asimismo, en la secretaría del centro pueden recoger los impresos de reserva y de bonificación.
Estimadas familias:
Dada la importancia que tiene este cuestionario para apoyar la mejora del Centro, le rogamos que lo cumplimente con la mayor sinceridad y seriedad, siguiendo los siguientes criterios:
-Su participación es anónima.
-Cada pregunta admite una sola respuesta.
-Se contestará marcando un número del 1 al 5.
-La valoración de la numeración es la siguiente:
Del 1 al 2 mide grado de desacuerdo, representando el valor 1 una postura de total desacuerdo.
El valor 3 equivale a una cierta indefinición o duda sobre si estoy o no de acuerdo o satisfecho.
Del 4 al 5 se mide el grado de acuerdo, representando el valor de 5 una postura de total acuerdo.
El plazo para cubrir este cuestionario finaliza el próximo 28 de marzo.
Muchas gracias por su colaboración.
Publicadas las listas de solicitantes de ayudas para la adquisición de libros de texto
A lo largo del día 13 de marzo de 2018 se enviará a los teléfonos móviles de los solicitantes la información de la exposición de listas para que obren en consecuencia.
La presentación de la documentación de subsanación se deberá hacer en los centros de enseñanza entre los días 14 de marzo de 2018 hasta el día 27 de marzo de 2018, ambos inclusive.
Amar la verdad, vivir con profesionalidad y respetar la dignidad de las personas. La prensa tiene una misión muy importante en nuestra sociedad y de mucha responsabilidad. Pero los periodistas, o personajes que se atreven a escribir, han de tener en cuenta que detrás de cada relato hay personas. La prensa no puede caer en los siguientes errores: la desinformación (decir solo una parte de la verdad y ocultar datos reales), el sensacionalismo que conlleva calumnia, la distorsión de información con la intención de manipular al lector. La figura del periodista debe ser siempre responsable y respetar siempre la esencia de su oficio: informar diciendo toda la verdad. Las fake news provocan gran difusión en las redes sociales, redes en las que hoy todo el mundo puede opinar. Durante estos días hemos leído en las redes sociales un mal uso del lenguaje en contra de nuestro centro y en contra de nuestro alumnado. ¿Es este el tipo de periodismo que desean algunos? ¿Pretenden entretener a la sociedad ponferradina y de más allá, con los asuntos internos de un colegio y con la vida de unos escolares? ¿No se dan cuenta que con cierto tipo de informaciones inveraces dañan el corazón de las personas? Las fake news, hoy en día, se convierten en virales y se difunden velozmente. En lugar de contrastar sanamente con otras fuentes, la prensa puede provocar disturbios y enfrentamientos entre las personas. ¿Es esta la prensa que queremos? ¿La prensa que utiliza la vida de alumnos y los asuntos internos de un Centro Escolar Público (que se debe a un principio de confidencialidad y protección de la infancia) para provocar conflictos entre las personas? La tragedia de la desinformación es el desacreditar al otro, presentarlo como mala persona a la sociedad. ¿No se dan cuenta de que son niños? ¿Pretenden fomentar el rencor y la arrogancia en nuestro barrio? ¿En nuestra ciudad? ¿Pretenden dañar la imagen de nuestro Centro y de nuestro Barrio? ¿De los funcionarios públicos que aquí trabajamos?
Exigimos a InfoBierzo rectificación y disculpas inmediatas.
En nuestro Centro disponemos de un Reglamento de Régimen Interno y de un Plan de Convivencia que son los documentos institucionales internos en los que nos basamos para cumplir las normas del Centro y para velar por la convivencia en el mismo. De la misma forma, el Consejo Escolar y la Comisión de Convivencia se reúnen trimestralmente de forma ordinaria y las veces que haga falta. En los supuestos casos de acoso escolar o bullying se toman o se tomarían, como no puede de ser de otra manera, las medidas pertinentes aplicando los protocolos existentes teniendo en cuenta la legislación vigente. Ciertos términos como acoso escolar o bullying conllevan lo siguiente: bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, exclusión social, intimidación, agresiones y amenazas. Estas actuaciones no se dan ni se han dado en nuestro Centro. Los conflictos entre iguales en nuestra Escuela en la mayoría de los casos son por cosas poco importantes: dificultades de responder de forma pacífica en la resolución de conflictos, utilizar palabras malsonantes o imitar conductas o palabras inadecuadas.
Grosso modo, la convivencia en nuestro Centro, entre alumnos, entre alumnos y profesores y entre profesores y familia es positiva. Pese a esta percepción el profesorado del Centro no descuida la atención ni la actitud de prevención acerca de posibles casos de falta de disciplina o de violencia del alumnado.
En nuestras reuniones de Comisión de Convivencia (orientadora, profesores y padres junto al Equipo Directivo) se analizan: las relaciones entre iguales, la coeducación (relación entre diferentes sexos), conflictos entre iguales-conductas violentas (verbales o físicas) en el ámbito escolar, acogida a nuevos alumnos/as, aislamiento-rechazo de alumnos: a)extranjeros b)españoles. Asimismo, se hace una evaluación trimestral de la gestión de la convivencia escolar. De dichas reuniones se toma acta y se sugieren propuestas de mejora que llevamos a cabo todo el profesorado del Centro.
En nuestras guardias de recreo contamos con varios profesores vigilando al alumnado. Ningún alumno puede ir a los servicios sin petición previa al profesorado. Al volver a las filas son los profesores de guardia los que les acompañan a las filas, filas en las que ya están esperando los maestros que imparten la hora siguiente.
La colaboración entre Tutores-Equipo de Orientación-Especialistas y Equipo Directivo es fluida y cercana, trabajando codo con codo y día a día.
Nuestro Centro dispone de un Plan de Acción Tutorial en el que todo el Centro da mucha importancia al trabajo de las actitudes, valores y normas. Es a través de este trabajo como intentamos corregir conductas. Dicho Plan puede ser consultado a través de nuestro Sitio Web.
Informar es involucrarse en la vida de la gente.
Solicitamos a los trabajadores de Infobierzo y algún que otro "periodista":
Den ejemplo de profesionalidad, quizá alguno de nuestros alumnos o alumnas, mañana sea compañero de ustedes y ya saben que la verdad, es hija del tiempo.
A la Escuela Pública se la respeta, se la valora y se le aprecia.
SONETO DE PRIMEROS DE MARZO
En Leitariegos estuvimos ESQUIANDO
Manzanas y peras ricas del BIERZO,
Nos Sirvieron en el cole de ALMUERZO
La técnica de esquí fue MEJORANDO.
Semanita de injusto REVUELO
Libros, libretas, lápices y TÚ
La trompeta suena: TUTURUTÚ!!
A las dos te veo, dijo el ABUELO.
Sensacionalismo: NO GRACIAS
La Escuela Pública SE RESPETA
Aprende a ser persona VERBIGRACIA.
De Leitariegos traemos HISTORIETAS
Ainoa en plan egipcio y con GRACIA
Y a Villafranca fue nuestra NIETA.
Os dejamos un vídeo resumen de la Excursión a la Nieve de estos días, agradecemos la labor de los profesores acompañantes y de nuestra compañera Gisela de Navaliegos.