Últimas publicaciones
  • Destrozos en el colegio
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, miércoles 2 de noviembre de 2016 , 19:30 hs

    Como ya ha sucedido en otras ocasiones, venimos observando semana a semana, desperfectos en nuestro centro. Hace una semana uno de los aros de una canasta fue dañado hasta tal punto, que corría el riesgo de caerse encima de algún niño. El aro fue retirado en 24 horas con la colaboración del Ayuntamiento y repuesto a los pocos días.

    Hoy, un wc del servicio exterior de las niñas estaba literalmente arrancado de su lugar, con lo cual no se ha podido utilizar. A menudo, nuestras paredes exteriores reciben graffitis, el arenero de Infantil presenta suciedad por los actos poco cívicos de ciertas personas (jóvenes adolescentes en su mayoría) que en horario de 18 h a 20 h o los fines de semana, se encargan de, en vez de colaborar y dar ejemplo a los más pequeños, destrozar lo poco que tenemos. Igualmente los juegos colocados recientemente para que jueguen los niños, son utilizados por chicos adolescentes de forma inadecuada. Recordamos que no son juegos para chicos adolescentes.

    Los bienes de un colegio público son de todos, a todos/as nos cuesta dinero mantenerlos. Desde el punto de vista docente, nos duele que en su mayoría son antiguos alumnos/as de nuestro Centro y que parece haber olvidado o no  poseen valores de respeto y cuidado hacia lo público. Pedimos colaboración a las familias para que se pueda seguir manteniendo la utilización de las pistas en horario de tarde de una manera responsable.  Recordamos también, que las actuaciones de los hijos/as menores de edad son responsabilidad de sus padres y que, si desde Dirección logramos saber los autores de estos desperfectos y daños, reclamaremos los gastos a sus padres.

    El colegio y su espacio pertenecen a niños/as de entre 3 y 12 años y debemos ofrecerles lo mejor. Somos conscientes y además nos satisface, ver movimiento en las instalaciones en horario de 18 a 20 h. pero hay que saber cuidar y valorar lo que tenemos, igual que en nuestras casas. Seamos responsables.

    1 Comentarios
  • Ejercicios de Concentración
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, martes 1 de noviembre de 2016 , 21:18 hs

    Os dejamos algunos ejercicios de concentración y atención que os pueden ayudar en los estudios:

     

    Resultado de imagen de concentrationConsiste en controlar tu atención de tal forma que ésta quede enfocada en el punto que tú decides. Se trata de una capacidad muy útil, que cuando está entrenada te permite trabajar o estudiar con más eficiencia, así como relajarte o disfrutar más plenamente de la situación en la que la emplees.

    Consideraciones previas

    1) A la hora de practicar cualquier ejercicio, intenta estar lo más relajado posible. Aunque, si estás un poco tenso, estos ejercicios también pueden servir para relajarte.

    2) No vale hacer estos ejercicios una vez solamente. Se recomienda elegir uno o dos y practicarlos unos minutos cada día hasta ir mejorando.

    3) Si durante un ejercicio te sorprendes a ti mismo pensando en otra cosa, redirige tu atención al mismo. No pasa nada. Sigue adelante. Esto es un entrenamiento y, por eso, no se trata de hacerlo bien a la primera, sino de ir mejorando poco a poco.

    4) Comienza realizándolos por un lapso de tiempo corto (dos minutos, por ejemplo) y lo vas ampliando conforme vayan siéndote más fáciles.

    Ejercicio 1: Contando palabras

    Hazte con un texto (la página de un libro, una revista…). Cuenta mentalmente las palabras que contiene el primer párrafo.

    Después, cuenta las del segundo. Y así, sucesivamente. Procura no utilizar el dedo ni otra ayuda para guiarte; sólo los ojos.

    A medida que te cueste menos trabajo, intenta contar todas las palabras de una página.

    Ejercicio 2: Números en la cabeza

    Cierra los ojos. Vas a contar hasta 100 (o hasta el número que llegues) de la siguiente manera:

    • Imagina la imagen del número 1 y di su nombre mentalmente.
    • Luego, haz que se desvanezca para que aparezca el número 2 en tu cabeza (como si fueran diapositivas).
    • Dices “dos”.
    • Se va el 2. Aparece el 3…
    • Y sigue así hasta el final del ejercicio.

    También puedes contar hacia atrás (100, 99, 98…). ¿Qué tal te sale?

    Puedes hacer los mismo contando de 2 en 2; de 3 en 3…Idem. hacia atrás.

    Ejercicio 3: Caminando

    Caminar mejora la concentración, pero además puedes entrenarla adrede con este ejercicio, que también es de contar.

    • Cuenta cinco pasos (1, 2, 3, 4, 5).
    • Al siguiente paso, empieza desde el principio, pero llegando hasta 6 (1, 2, 3, 4, 5, 6).
    • Al siguiente, empieza desde el principio y llega hasta 7.
    • Continúa así hasta que llegues a 10.
    • Luego, vuelve a contar sólo 5 (1, 2, 3, 4, 5)
    • Repite toda la secuencia las veces que quieras.

    Ejercicio 4: El paseo de los aromas

    Camina tranquilamente por ahí, preferentemente un parque o algún otro lugar donde confluyan aromas agradables.

    Céntrate en cuántos “olores” distintos puedes detectar. Identifícalos. Y luego quédate con el que más te guste de ellos. Concéntrate sólo en ése.

    Te darás cuenta de que el aroma que has elegido se intensifica debido a la atención que le pones.

    Ejercicio 5: Esa mancha de la pared

    Toma asiento. Mira la pared y lleva tus ojos hacia algún punto en particular (alguna mancha, agujerito o similar).

    Mantén la vista ahí, pero concéntrate todo lo que puedas en tu respiración; en cómo va entrando el aire despacio a los pulmones… y cómo va saliendo después.

    Permanece así unos minutos.

    Por cierto, ésta es de las mejores ideas que puedes llevar a cabo para desestresarte en un día muy correoso. Úsala y verás lo efectiva que es.

    Ejercicio 6: Quieto como la silla

    Siéntate en una silla cómoda (no en exceso, vaya a ser que te duermas). Tu misión va a ser permanecer quieto, muy quieto.

    No es tan fácil como parece. Relájate, céntrate y procura no hacer ningún movimiento involuntario. ¿Aguantas 5 minutos? Con un poco de práctica, llegarás a 15.

    Éste es otro ejercicio excelente para relajarte.

    Ejercicio 7: La fotografía mental

    Elige un objeto de los que te rodean (un bolígrafo, una taza…) y dedícate unos minutos a observarlo minuciosamente.

    Piensa sobre su forma, sobre su color, sobre los materiales con los que está hecho, etc. Intenta tomarle una fotografía con tu mente.

    Después, cierra los ojos e intenta recrear ese objeto en tu cabeza con todos los detalles que puedas.

    Ejercicio 8: Un sonido que lo ocupa todo

    Elige una palabra o un sonido (un mantra o lo que prefieras). Repítelo mentalmente, en calma, sin pensar en nada más por espacio de 5 minutos.

    Ej: Om (meditación), ma (paciencia) ni (disciplina), pad (sabiduría) me (generosidad), hum (diligencia)

    Ya irás aumentando el tiempo de concentración cuando vayas teniendo soltura.

    Ejercicio 9: Un pensamiento y deja el resto

    De todos los pensamientos que se te cruzan por la mente, elige uno (preferentemente agradable) y dedícate a explorarlo durante unos minutos, sin pensar en nada más.

    Aquí estaría muy bien, por ejemplo, practicar ese ejercicio de gratitud que propusimos hace tiempo.

    Conforme vaya resultándote más fácil, aumenta el tiempo de concentración.

    Ejercicio 10: Para relajarte antes de dormir

    Llena un vaso de agua y colócalo sobre la mesilla de noche. Siéntate frente a él y míralo. Intenta pensar sólo en el agua, en lo limpita y tranquila que está.

    Recrea en ti esa paz. Imagínate a ti mismo así de calmado y verás que, en muy poco tiempo, las tensiones y crispaciones dan paso a un estado de relajación muy agradable que puede facilitarte el sueño.

    Ejercicio 11: Antes de la visita de Morfeo

    Éste lo puedes practicar ya que estés metido en la cama. Cierra los ojos y ve marcha atrás mentalmente, recordando todo lo que has hecho durante el día. Procura rescatar todos los detalles que puedas.

    Ejercicio 12: Jugar al ajedrez

  • Recordatorio días no lectivos
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, viernes 28 de octubre de 2016 , 00:08 hs

    Dia Todos los SantosEstimadas familias, les recordamos que los días 31 de octubre y 1 de noviembre son días no lectivos según el calendario escolar del presente curso. Las clases se reanudarán el miércoles 2 de noviembre.

     

  • Se acerca el "Samaween"
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, viernes 21 de octubre de 2016 , 01:54 hs

    ESTIMADAS FAMILIAS:

    Resultado de imagen de halloweenEn el colegio vamos a celebrar el SAMAWEEN (una versión de Samaín y Halloween).La fiesta se celebrará el viernes 28 de octubre y todos aquellos que queráis, no os olvidéis de venir disfrazados, el maquillaje se os hará en el cole. A lo largo de la mañana se llevarán a cabo unos talleres terroríficos y finalizaremos con un MAGOSTO.

    Para celebrar esta fiesta necesitamos vuestra colaboración, los padres/madres que quieran participar, deben apuntarse en el local del AMPA el lunes 24 de octubre de 9:00 a 9:15 y de 13:45 a 14:00 y por otro lado, el jueves 27 cada niño/a debe traer un puñadito de castañas rayadas para que no exploten.

    Otra de las actividades que vamos a realizar a lo largo de la próxima semana es el SAMAWEEN PUMPKIN, se trata de una exposición de calabazas decoradas. De manera voluntaria, todas aquellas familias que quieran traerán el miércoles 26 de octubre, las calabazas decoradas y las recogeréis el viernes a última hora.

     

     
  • Presentación de candidaturas
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, jueves 20 de octubre de 2016 , 01:14 hs

    Os recordamos que del 20 al 28 de octubre, se abre el plazo de presentación de candidaturas al consejo escolar. Información en secretaría.

  • Elecciones Consejo Escolar 2016
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, sábado 15 de octubre de 2016 , 22:23 hs

    Publicadas las listas del Censo Electoral, pueden consultarlas en las ventanas exteriores de la entrada o en el hall del Centro.

  • El león y el ratón
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, lunes 10 de octubre de 2016 , 22:56 hs

    Presentamos la fábula de Ésopo, del león y el ratón, cuya enseñanza es que jamás subestiméis a nadie. Todos somos iguales y necesarios unos con otros. 

  • Recordatorio día festivo
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, lunes 10 de octubre de 2016 , 22:35 hs

    Os recordamos que, según el calendario laboral, el próximo día 12 de octubre es día festivo y no habrá clase.

  • ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES 2016
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, jueves 6 de octubre de 2016 , 12:49 hs

    SResultado de imagen de URNAiguiendo las instrucciones de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN y de acuerdo a la Resolución de 5 de septiembre de 2016, relativa al proceso para la elección y renovación de los miembros de los consejos escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2016-2017, a celebrar en el primer trimestre, tengo a bien comunicarle el siguiente calendario:

    • Día 10 de octubre: Constitución Junta Electoral, y aprobación del Censo.
    • Día 15 de octubre: Publicación del Censo y convocatoria de elecciones.
    • Hasta  el 20 de octubre: Reclamaciones al censo electoral.
    • Del 20 al 28 de octubre: Presentación de candidaturas.
    • Día 3 de noviembre: Publicación listados provisionales de candidaturas.
    • Día 4 de noviembre: Reclamación de candidaturas.
    • Día 7 de noviembre: Resolución de reclamaciones. Publicación listas definitivas de candidatos/as.
    • Día 17 de noviembre de 9:00 a 12:00 h, constitución de la mesa electoral y votación de los padres, en el aula de Madrugadores.
    • Día 17 de noviembre a las 14:05 h, constitución de la mesa electoral y votación de los profesores, en la Sala de profesores.
    • Día 21 de noviembre: Proclamación de candidatos electos y suplentes.
    • Día 23 de noviembre: Envío ficha de datos cumplimentada a la Dirección Provincial.

                Dado que el CONSEJO ESCOLAR es el órgano colegiado destinado a promover la participación de la comunidad educativa en el Centro, consideramos importante la participación de todos los miembros de la comunidad, tanto en la presentación de candidaturas como en la votación de candidatos.

    IMPORTANTE:

                Cada votante deberá acreditarse mediante la presentación del DNI o Documento equivalente.

                El voto será directo, secreto y no delegable. Asimismo, podrá utilizarse el voto por correo, mediante una carta que deberá contener el voto emitido y una fotocopia del DNI (la documentación necesaria se entregará en Secretaría). Para garantizar el secreto del voto y la identificación del elector se utilizará el sistema de doble sobre, que podrá ser enviado por correo o entregado en mano al Director del Centro hasta el día anterior a la votación.

                Toda la información relativa a este proceso estará expuesta en el tablón de anuncios del Centro y pueden consultar con los miembros del Equipo Directivo.

     

    Ponferrada, a 7 de octubre de 2016

     

     

    Fdo: Jorge García Gómez

     

  • INFORMACIÓN SOBRE LOS PIOJOS
    Escrito por JORGE GARCIA GOMEZ, miércoles 21 de septiembre de 2016 , 23:28 hs

    Estimadas familias!

    Con el inicio de curso, llegan los inevitables moradores de la cabeza, los piojos. Ya se ha detectado algún caso y  no está de más que recordemos las medidas que hay que adoptar cuando se detectan.